Instalaciones
Proyecto Bipersonal con Koening Johnson Wu Galería, Lima 2015. 150520_Portafolio_Estructuras del soporte_ESP
——————————-
Extracción, los Paisajes del vacío
Wu Galería, Lima 2014.
EXTRACCIÓN proyecto.


————————————————————–
Topografías del vacío
Instalación. Bastidor, Adobes Conicos y pintura sobre el suelo.
Wu Galeria, 2014.


.
Doble Horizonte
Galería Municipal Pancho Fierro, Lima 2013.
Doble Horizonte es una propuesta artística que propone un reconocimiento de
la ciudad de Lima como un entorno con permanentes tensiones invisibles – desde su memoria historica y su conformacion geográfica – , para esto proponemos trazar una correspondenciavplástica entre los dos hitos de poder de la ciudad de Lima:vEl Cerro San Cristóbal y Palacio de Gobierno. Ambos hitos como referentes políticos y geográficos en distintos horizontes como puntos de jerarquía que nos permiten desarrollar un re-lectura de nuestra ciudad como un espacio con memoria y como un entorno vivo, con tensiones permanentes. ProyectoDOBLE HORIZONTE




Doble Horizonte I. Instalación, Parihuelas y dibujo en la pared.


Doble Horizonte II. Instalación, tierra y barro.


Doble Horizonte III. Instalación, tierra, solido, dibujos sobre papel
y dibujos sobre pared.

Gris 01. Todos los colores de Lima.
————–
Extracción. La construcción del paisaje III.
Instalación. Cemento, tierra y adobe cónico.
Exposición FRAGMENTOS, Fundación Telefónica, 2012.
.
Proyecto Bordes/ Territorios del limite.
Ecuador-Mexico.
Texto del proyecto: Territ del limite
Galeria Cecilia Gonzalez, Lima 2012.
CENART, CCEMX. Ciudad de Mexico 2011.
País
Instalación. Galeria Cecilia Gonzalez, Lima 2012.

Hemisferio
Maqueta/Instalacion. CENART-CCEMX, Ciudadd de Mexico 2011.
Galería Cecilia Gonzalez, Lima 2012.
.
Odisea
Vainas de Almendro, Cera de abeja, Mesa y Proyección.
Aula Lot. Centro Entre Nous. Lima 2011.
Proyecto de integracion del espacio, dibujo y performance
a partir del estudio de la obra de Joseph Beuys y sus
alcances en los tiempos actuales.
.
Instalaciones de proceso, pruebas y analisis del espacio y de
los conceptos trabajados.
.
La construcción del nuevo paisaje
Zona 30 Residencia de procesos. Lima, 2011.
www.zona30-procesos.blogspot.com
Instalación con mobilario administrativo de una mina
de Tungsteno
.
.
Huallaga I
Fotografías – registro de señalizaciones, 2010.
Nacimiento del río huallaga – Laguna Huascacoha (Pasco).
Desembocadura del río Huallaga – Río Marañon (Loreto).
textoHUALLAGA
territorio. Paisaje, memoria y dinámicas sociales
Proyecto HABITAR
Intervención en el Parque de la Exposición de Lima, 2007.
.
Nuevos Brotes (reforestando el basural)
Latas y fotografías
II Concurso de arte jóven de Miraflores
Sala Luis Miró Quesada Garland, 2005
.
Peñas de Pescador
Dibujos, fotografías y documentación
Exposición «Objetivo» Sala Belisario Suárez,2004.
Deja un comentario so far
Deja un comentario
Portafolio A Jaime 2019 . HolocenoProyecto Holoceno 2016 Espiral (el reptil del desierto) Adobes cónicos tallados y dibujo Tecnica mixta sobre papel. 2016
Huayhuash / Champara / Fraile (Peru-Chile)
ParC, 2016.
Descargar
AJaimePORTAFOLIO_2015 . Estructuras de soporte, Ejercicios de resistencia y desgaste.Proyecto Bipersonal con Koening Johnson Wu Galería, Lima 2015. 150520_Portafolio_Estructuras del soporte_ESP
























Andenería I. Installation. Estructura de metal y barro. 5 x 3 x 1.80 m.
Potosí I. Instalación. Estructura PVC, hojas de coca, adobe cónico y
cigarrillo de mineros. 500 x 1.80 x 100 cm.
————————————————————– HAWAPI Pariacaca 2014 Museo de Arte Contemporáneo de Lima MAC
S/T. Transfer, Resina, Oleo sobre tela y video.










la ciudad de Lima como un entorno con permanentes tensiones invisibles – desde su memoria historica y su conformacion geográfica – , para esto proponemos trazar una correspondenciavplástica entre los dos hitos de poder de la ciudad de Lima:vEl Cerro San Cristóbal y Palacio de Gobierno. Ambos hitos como referentes políticos y geográficos en distintos horizontes como puntos de jerarquía que nos permiten desarrollar un re-lectura de nuestra ciudad como un espacio con memoria y como un entorno vivo, con tensiones permanentes. ProyectoDOBLE HORIZONTE






























maquetas para País y Hemisferio.































Desembocadura Residencia URRA, 2010. Buenos Aires, Argentina. Instalación y dibujos. Reflexión acerca del intento de una ciudad por recuperar su río, intento que se relaciona con Lima y su mirada al Rímac. Desembocadura del Río de la Plata Cinta adhesiva de enmascarar (masking tape) que alude al intento de arreglar o de pegar esta nueva mirada.
Nazca/Vestigio/Registro/Memoria.
Cahuachi: EL paisaje y la ruina. Sala Miroquesada Garland, 2010. Instalación y dibujos. Trabajo que reflexiona sobre el vestigio y su registro histórico que es el que construye nuestra memoria colectiva y nuestra identidad. Lo fisico como rescate de técnicas tangibles reflejado con la mirada y documentación de un testigo-explorador mas subjetiva.Construcciones tangibles/Intangibles.
. El Motokekotaxi
Fundación Telefónica, 2010.
Video del recorrido/Mapas/Instalación. El Mototaxi es el transporte preferido en Villa El Salvador, distrito que además los produce y los exporta, pero sobre todo él es el recipiente de la variada y móvil iconografía local. por ello el "Motokekotaxi" surge como icono que restituye la movilidad del simbolismo del Ekeko con su siempre actual rito del cigarrillo. El recorrido por la calles de Villa El Salvador sobre una mototaxi delinea un cigarrillo sobre el plano, apropiandose del rito del cigarrillo, que simbólicamente se consume al reducir el área recorrida en cada vuelta.
.
PAISAJES URBANOS Este proyecto multidisciplinario se ha planteado como un encuentro internacional entre arquitectos, urbanístas, paisajístas, autoridades locales, artistas y público en general, interesados en temas de paisajismo con relación a procesos de urbanización, la transformación del espacio público y la estética. La Asociación para la investigación teatral La Otra Orilla - LOT organiza en los meses de octubre y noviembre 2009, en co-producción con la asociación civil Tierra Viva una conferencia y una mesa de trabajo, una instalación artística, un proyecto web (www.lotperu.org/paisajesurbanos) y una publicación. El resultado del proyecto es un Manifiesto de 10 puntos básicos que sirven para incentivar el desarrollo de un paisajismo sostenible e integrador en el contexto de Lima. Una instalación en el sexto piso del edificio Sudamérica, en la Plaza San Martín (Centro de Lima) fue el resultado de un taller interdisciplinario de siete días, incluyendo un internado de dos días en el fundo Mayagué en Supe al norte de Lima. LOT invitó a seis artistas de diferentes disciplinas a colaborar en esta experiencia. La instalación en el espacio de 1,200m2 consistió en intervenciones arquitectónicas, sonido y de luz. Cada espacio fue el resultado de un tipo de experiencia y reflexión relacionada el paisaje: el juego entre la neblina y la luz solar, la transición del día hacia la noche y viceversa, y de la naturaleza misma. Abrió sus puertas al público durante una semana: del 22 al 25 de octubre y del 29 al 01 de noviembre. Artistas participantes Rodrigo Derteano Carlos León Ximénez Guillermo Palacios Miguel Andrade Eduardo Valdéz Alejandro JaimeExposición Multidisciplinaria PROYECTO RIMAC Centro Cultural de España, 2008. Curadoría de la exposición: Alejandro Jaime www.rimac.wordpress.com![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
.
Área de documentación
.
Área
La Construcción del Lugar Común. Proyectos de Intervención MAC Museo de Arte Contemporáneo de Lima, 2008.
.
Baluarte Asentamientos espontáneos y poéticas del territorio Paisaje, memoria y dinámicas sociales - Proyecto HABITAR CC de España, 2007
territorio. Paisaje, memoria y dinámicas sociales
Proyecto HABITAR
Intervención en el Parque de la Exposición de Lima, 2007.


. El Apu Desnudo Fotografías, Cartografía y dibujo. VIII Edición del Concurso de artes visuales Pasaporte para un artista CPUCP, 2005
.
Water
Monedas y agua en pileta. Plataforma Festival de arte contemporáneo Casa Moreyra 2004
.
Zona de Lagunas (mentales)
Ichu y barro .Festival de arte contemporáneo FAC
Casa de la Cultura, Barranco 2004
.Miradas de Fin de Siglo, Constelaciones
Museo de Arte de Lima MALI, 2006.





Mar de Silos
Dibujos, fotografías y documentación Exposición "Objetivo" Sala Belisario Suárez, 2004
Deja un comentario so far
Deja un comentario